Proyecto de Innovación Educativa
Titulación: Grado en Maestro de Educación Primaria.
Asignatura: Expresión Plástica en la Educación Primaria.
Profesor: Florencio Maíllo
Curso: 2014-15
Universidad de Salamanca.
Facultad de Educación.
Proyecto:
Representación del cuento: Una
Razón Para Sentir
Componentes del grupo:
Blog
de Jessica Marcos Collado
Blog
de Sara Martín Romero
Blog
de Yolanda Montero Rivero
Blog
de Marián Venancio Jurado
Una razón
para sentir”. Así es como se titula nuestro proyecto educativo. Lo hemos
escogido porque contiene íntegramente el mensaje que queremos transmitir: no
podemos tolerar la violencia de género, no estamos solos, con ayuda todo se
puede superar.
Nos
presentamos. Somos Jessica Marcos, Sara Martín, Yolanda Montero y Marián
Venancio. Desde que comenzamos nuestros estudios universitarios, hemos
trabajado siempre juntas y, a pesar de que no nos conocíamos de antes, hemos
empatizado y simpatizado al máximo. Hace tiempo que esperábamos una oportunidad
como esta, que nos permitiera tratar un tema social, un problema de la sociedad
actual, de una manera interdisciplinar y transversal y a través de la cual
pudiéramos expresarnos, utilizando multitud de recursos, incluidos los
artísticos.
Estamos
convencidas de que se necesitan iniciativas que contribuyan a que la escuela y la
sociedad no se den la espalda, sino que se miren cara a cara. Tenemos el
convencimiento de que hay que trasladar los problemas de la escuela a la
sociedad y viceversa, los problemas de la sociedad a la escuela. Cuando
hablamos de Educación Primaria, de expresión artística y de transmisión de
valores no debemos pensar sólo en niños pequeños como los destinatarios de
nuestros proyectos educativos, sino en chicos de 11-12 años que están a punto
de ingresar en la Educación Secundaria. Siempre se dice que la educación debe
preparar para la vida; nosotras creemos que hay que ir mucho más allá, la
escuela debe ser una experiencia de vida.
Por ello, cuando en la
asignatura de Expresión Plástica se nos brindó la oportunidad de realizar este
proyecto educativo que, no sólo nos permitía cumplir ese sueño anhelado de
tratar en los centros escolares un problema social, sino también hacerlo a
través del arte y de las Tecnologías de la Información y la Comunicación, nos
entusiasmamos bastante.
No hay comentarios:
Publicar un comentario